
1973, Valencia, España
Tras licenciarse en Ciencias de la Información por la Universidad de Valencia, estudió Dirección Cinematográfica en la ECAM~Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.
Tras una dilatada experiencia en la realización de cortometrajes y valedores de numerosos reconocimientos, dirigió el suyo propio Abuelitos, una producción género fantástico que, entre muchos otros galardones, recibió el de Proyecto Corto Canal Plus del Festival de Cine Fantástico de San Sebastián y el Canal Plus del Festival de Cine Fantástico de Bruselas. La cinta se mostró en numerosos festivales y certámenes tales como el Fantasía International Film Festival de Canadá, Fantasporto Film Festival de Portugal, Fantafestival de Roma o L’Étrange Festival de París, entre tantos otros. Posteriormente realizó Puzzles, valedor también de diversos premios, como el INJUVE como «Cortometraje Experimental de Versión Española».
El segundo nombre, de 2002, es su primer largometraje como director y con un guion firmado junto al escritor Fernando Marías y basado en una novela de Ramsey Campbell. Laureado con el Melès en el Festival de de Cine Fantástico de Sitges, supuso su como uno de los nuevos talentos cinematográficos en el género fantástico.
Más tarde llegaría O.T. La Película, co-dirigida con Jaume Balagueró sobre la gira de Operación Triunfo, RomaSanta, la caza de la bestia o Cuento de Navidad. Su consagración definitiva llegaría con la saga REC —de nuevo junto a Jaume Balagueró—, que supuso un éxito internacional sin precedentes tanto en su primera entrega, como sus secuelas REC 2 y REC 3. Géneseis —ya dirigiendo en solitario y de gran éxito entre el público de países como Francia, México o Reino Unido—.
En 2014 vuelve al corto con Ultravioleta protagonizado por Maribel Verdú y Julián Villagrán. Ya en 2016 dirige un capítulo de la exitosa serie de La 1, El Ministerio del Tiempo y la película Verónica protagonizada por Sandra Escacena con la que consigue 7 nominaciones a los Premios Goya.
En 2018 rueda la película Quien a hierro mata protagonizada por Luis Tosra y que tiene previsto su estreno este mismo 2109.


CINE
QUIEN A HIERRO MATA · 2018 [Director, Guionista]
VERÓNICA · 2016 [Director, Guionista]
REC 3. GÉNESIS · 2013 [Director, Guionista]
REC 2 · 2009 [Co-Director con Jaume Balagueró, Guionista]
REC · 2007 [Co-Director con Jaume Balagueró, Guionista]
CUENTO DE NAVIDAD · 2006 [Director]
ROMASANTA, LA CAZA DE LA BESTIA · 2004 [Director]
EL SEGUNDO NOMBRE · 2002 [Co-Director con Jaume Balagueró]
O.T. LA PELÍCULA · 2002 [Director]
CORTOMETRAJES
ULTRAVIOLETA · 2014 [Director, Guionista]
LUNA DI MIELE, LUNA DI SANGE VII · 2010 [Director, Guionista]
LO SIENTO, TE QUIERO · 2010 [Director, Guionista]
PUZZLES · 2001 [Director, Guionista]
ABUELITOS · 1999 [Director, Guionista]
TARZÁN EN EL CAFÉ DE LISBOA · 1997 [Director, Guionista]
TROPISMOS · 1995 [Director, Guionista]
GUIONES
LLAGAS · 2012 [Dir. Miguel Ángel Font Bisier]
CUARENTENA TERMINAL · 2011 [Dir. John G. Pogue]
QUARANTINE · 2008 [Dir. John Erick Dowdle]
PREMIOS & RECONOCIMIENTOS
Goya: Mejor Guión Original · VERÓNICA
Goya: Mejor Director · VERÓNICA
Goya: Mejor Película · VERÓNICA
Premios Feroz: Mejor Película dramática · VERÓNICA
Premios Feroz: Mejor Dirección · VERÓNICA
Premios Feroz: Mejor Guion · VERÓNICA
Medallas CEC: Mejor Guion original · VERÓNICA
Reaper Award: Producción Indie Extranjera · REC
Festival international du film fantastique de Gérardmer: Premio del Jurado · REC
Fantasporto Film Festival: Película · REC
Festival de Cine Fantástico de Sitges: Dirección · REC
Festival de Cine de Málaga: Dirección, Nominado · ROMASANTA, LA CAZA DE LA BESTIA
FORMACIÓN
Dirección Cinematográfica · ECAM~Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid
Ciencias de la Información · Universidad de Valencia